


CALIBRACIÓN DE EQUIPOS VOLUMÉTRICOS y VERIFICACIONES INTERMEDIAS
OBJETIVOS: Brindar el procedimiento definido para realizar la calibración de equipos volumétricos de laboratorio utilizando el método gravimétrico, suministrar las plantillas y desarrollar los cálculos de errores e incertidumbre de la medición.
DIRIGIDO A: Laboratorios de Ensayo y calibración en proceso o Acreditados en la norma ISO/IEC 17025. jefes, coordinadores, personal de calidad y metrología , estudiantes, técnicos, tecnólogos y profesionales que desarrollen actividades relacionadas con medición. Químicos, microbiólogos, Ambientales, Biomédicos, Alimentos, Materiales, Electrónicos, entre otros.
TEMAS A MANEJAR
1.Conceptos Fundamentales.
2.Cuidados y buenas prácticas de medición
3. comprobaciones/verificaciones intermedias
4. Tipos de Equipos y mecanismos de aforo.
5. Normatividad
6. Procedimiento de Calibración
7. Cálculo de Errores e Incertidumbre en una Calibración
8. Práctica con equipos
9. Calibración Picnómetro.
10. Calibración de micropipéta.
11. Calibración de Matraz.
12. Calibración de Bureta y otros.
3. Seminario Interlaboratorios ensayos de aptitud:
Los participantes tendrán una herramienta externa de control de calidad que permitan a los laboratorios comparar su desempeño con otros laboratorios. Los ensayos de aptitud son el principal medio de aseguramiento de la calidad y fortalecimiento de los procesos, logrando:
- identificar problemas de ensayo y medición.
- comparar métodos y procedimientos.
- Mejorar el desempeño, Brindar confianza al personal, la gerencia, usuarios y clientes.
- proporcionar una herramienta adicional en la administración del riesgo.
SOLICITE MAYOR INFORMACIÓN A CONTINUACIÓN