


DIPLOMADO VIRTUAL
EN GERENCIA DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD
ISO 9001:2015
CON COMPETENCIA EN PRODUCCIÓN A CERO PÉRDIDAS
Presentación:
Debido a los cambios de la normatividad ISO 9001 y las exigencias del mercado laboral, FV Colombia ha diseñado este Diplomado con fin de formar profesionales íntegros en el dominio y control de la norma ISO 9001:2015 con un enfoque hacia la gestión del riesgo ISO 31000 (Producción a Cero Pérdida), lo cual permitirá conocer y afrontar los nuevos retos y exigencias del (SGC) Sistema de Gestión de Calidad en las organizaciones nacionales e internacionales.
iNVERSION: $550.000
Objetivos:
Fortalecer las competencias de los participantes respecto a los lineamientos requeridos para el proceso de implantación y mejora de un Sistema de Gestión de Calidad, de acuerdo a lo establecido en la Norma ISO 9001:2015 y su enfoque a la Gestión del Riesgo.
Dirigido a:
Técnicos, Tecnólogos, estudiantes Universitarios y todo tipo de personas que deseen conocer de la norma vincularse como Coordinador de Sistemas de Gestión de Calidad en las organizaciones.
Metodología:
La formación es VIRTUAL por ciclos, en la cual se tendrá acompañamiento y asesoria con nuestros expertos semalmente. Ademas tendrán actividades que se desarrollaran por medio del aula virtual dirigidas por Consultores Especializados.
Duración: 120 horas
Certificación:
Al final del programa y posterior a la aprobación de cada uno de los ciclos del programa, el participante recibirá las siguientes certificaciones:
– Coordinador del Sistemas de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
– Fundamentos y estructura de la Norma ISO 31000:2009
Contenido temático:
Ciclo A:
Fundamentos básicos de los sistemas de gestión
– Historia de los Sistemas de Gestión de Calidad
– Beneficios de los Sistemas de Gestión de Calidad
– Conceptos Básicos en Calidad
– Evaluación
Ciclo B:
Planificación de un Sistema de Gestión de Calidad
– Análisis del Contexto de la Organización
– La Gestión por procesos y su enfoque a la mejora continua
– Política y Objetivos del Sistema de Gestión de Calidad
– Identificación y evaluación de Riesgos (ISO 31000:2009)
– La Gestión del Cambio
– Estructura de la documentación de un SGC
– Los procesos de apoyo en la organización
– Comunicación y toma de conciencia para los Sistemas de Gestión de Calidad
– Evaluación
Ciclo C:
Implementación y Operación de un Sistema de Gestión de Calidad
– Planificación y Control Operacional
– Requisitos para los productos y servicios
– El concepto del Diseño y Desarrollo y su campo de aplicación
– Los procesos de contratación de proveedores externos
– El concepto de las salidas No Conformes
– Evaluación
Ciclo D:
Evaluación del Desempeño y Mejora del SGC
– Determinación y análisis de indicadores de gestión para el SGC
– El proceso de Auditoria Interna
– Identificación y tratamiento de las acciones correctivas
– Mejora Continua
– Evaluación